Fiebre.
Una breve definición, no soy de colocar muchos cuadros y menos palabras... pero esto me pareció más practico para entender, si me llevo más tiempo, pero es más sencillo.
Elevación controlada de la temperatura corporal
por encima del rango normal a
consecuencia de una elevación del termostato hipotalámico.
Reacción fisiológica compleja a la enfermedad que
incluye una elevación mediada por
citokinas de la tª central, la generación de reactantes de fase aguda y la
activación de sistemas fisiológicos, endocrinos e inmunológicos.
Respuesta
de la inmunidad innata del organismo que
ayuda contener cierto patógenos,
toxinas, inactivar proteasas microbianas y metabolitos
oxidantes
-
Elevaciones significativas tº ↓ respuesta
inmunológica
-
Efectos metabólicos ( ↑ m. basal, consumo o2,
prod. co2).
-
Precipitante convulsiones febriles.
-
Sintomatología neurológica (delirio, alucinaciones..).
-
En caso agresión neurológica, tºelevada puede
reforzar daño cerebral.
-
Reducción tªfavorece exploración , disminuye ansiedad
Por:
Wilmer E. González B.
Octubre 2012. Panamá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario