sábado, 30 de julio de 2011

Tamizaje Neonatal en Panamá, Un regalo de vida - Saludpanama.com


Hace 50 años, en 1961, el Dr. Robert Guthrie desarrolló la prueba de tamizaje neonatal mediante la recolección de gotas de sangre del talón del recién nacido. La prueba se realiza hace muchos años en países desarrollados e inclusive hace 10 a 15 años en algunos países latinoamericanos.
Fue incorporada en nuestro sistema público y privado como obligatoria hace cinco años, pero desde entonces hemos tamizado a miles de neonatos y en aquellos que detectamos alguna patología, definitivamente cambiamos su calidad de vida con tratamiento temprano, consejería y apoyo a la familia.
ES OBLIGATORIO El decreto No. 4 del 8 de enero de 2007 crea el Programa Nacional de Tamizaje Neonatal en Panamá, que lo establece como obligatorio en todo el territorio panameño. El examen incluye seis pruebas básicas, las cuales detectan el hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, galactosemia, glucosa-6-fosfato deshidrogenada (G6PD), hiperplasia suprarrenal congénita y anemia falciforme. Se realiza en los primeros días de vida y con solo unas gotitas de sangre del talón del bebé podemos detectar la patología y disminuir sus complicaciones.
¿POR QUÉ ES NECESARIO?Para entender mejor la importancia del tamizaje neonatal, veamos algunas de las secuelas de cada patología: el hipotiroidismo congénito, trastorno de la glándula tiroides, si no se trata a tiempo, el niño tendrá daño neurológico permanente; la fenilcetonuria, en donde no se metaboliza la fenilalanina, también causa retraso mental; G6PD, su deficiencia causa ictericia patológica en los primeros días de vida, que puede causar Kernicterus, con el subsiguiente daño cerebral; galactosemia, uno de los errores innatos del metabolismo más frecuente, causa consecuencias graves como el retraso mental, las cataratas, daño hepático y aún la muerte del paciente; la hiperplasia suprarrenal congénita, causa deshidratación severa con hiponatremia e hiperpotasemia, que si no se trata a tiempo puede causar la muerte; y por último, la anemia falciforme con sus múltiples complicaciones, como las crisis dolorosas y las infecciones que conllevan a hospitalizaciones frecuentes.
Los niños son el futuro de nuestra nación y como padres tenemos la responsabilidad de ofrecerles la mejor calidad de vida. Esto quiere decir, una infancia feliz y buena salud. Sabemos que todas estas patologías detectadas en el tamizaje son hereditarias, que no las podemos evitar, pero sí podemos disminuir o inclusive prevenir sus secuelas con un diagnóstico y tratamiento temprano. Por lo tanto, no dejes de tamizarlo y dale un regalo de vida.
Para consultas:
Dra. Katia A. Rueda Zurita
 Pediatra Neonatóloga
Hospital Punta Pacífica, piso 5
(507) 395-4064/204-8315

No hay comentarios:

Publicar un comentario